En este sitio se exponen los proyectos “El Señor Ordenador” y “Ábrete Windows” realizados en la Escuela Infantil el Tomillar de España, la cual posee diez años de experiencia en cuanto a la integración de las tecnologías en el aula infantil, comenzando con su aplicación a los 3 años de edad obteniendo como resultado que a los 5-6 años los párvulos lleguen a usar el computador como un recurso de apoyo en la clase. Se plantean los desafíos que implica aprender a utilizar estos recursos y cuales han sido las medidas esenciales para poder llevar a cabalidad el proyecto que se han impuesto como desafío, el cual tiene como base en su propuesta metodológica el “aprender a aprender".
URL:http://www.educa.madrid.org/portal/c/contents/several_contents/view_resource?contentId=779&layoutId=2206.45&portletId=several_content_narrow&p_p_id=several_content_narrow_INSTANCE_clFz&p_l_id=2206.45adrid.org/portal/c/contents/several_contents/view_resource?contentId=779&layoutId=2206.45&portletId=several_content_narrow&p_p_id=several_content_narrow_INSTANCE_clFz&p_l_id=2206.45
Título: El ordenador en las aulas de infantil.
Autor:Comunidad de Madrid, Consejería de Educación
Año: 2007 última actualización.
Procedencia: Madrid, España.
En este sitio se expone la experiencia de la Escuela Infantil Zaleo de España en cuanto a la integración de los computadores en el trabajo con los párvulos, esta se inicia los dos años de edad y se integra alumnos con Necesidades Educativas Especiales, en la institución se aplica la innovación pedagógica y las nuevas tecnologías desde el año 2001 por medio del proyecto KidSmart, y para lograr la implementación fue necesario capacitar a los docentes, integrar a las familias y modificar el currículum. Actualmente se emplean dos enfoques metodológicos el rincón del ordenador y taller de información y comunicación a través de Internet.
Noticia de Integración en Chile
Aquí se plantea una temática muy importante en la tecnología que es la utilidad y como se traban en los rincones tecnológicos, sabemos que estos ambientes son propicios para favorecer en el párvulo un sentido de autovalencia, pero que siempre esta mediada y apoyada por una educadora. Por otro lado se da a conocer la experiencia de la Escuela Emprender de Temuco, quienes llevan cinco años con el empleo de las tecnologías por medio del proyecto Kidsmart, es por esto que es de gran relevancia que se informe respecto de la temática que se plantea en esta página, puesto que de este modo se puede informar sobre el uso de las TIC´s implementado desde la educación preescolar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario